ORIGEN
Pocos días separan a los musulmanes de su gran
fiesta, la del Cordero: ‘Aid Al Adha’ o como se le suele llamar
‘Aid Kbir’ (Fiesta del Cordero). Un acontecimiento especial que
se celebra cada año en el décimo día del mes de Dhul Hiyya (el
último del calendario lunar islámico) que conmemora el sacrificio
de Abraham, que según el Corán, estuvo a punto de sacrificar a su
hijo Ismael hasta que Dios le ordenó que sacrificara a un cordero en
lugar de a su hijo.
El día empieza en la Mezquita donde acuden los
creyentes para oír ‘Jotba’, el discurso del Imam que adelanta la
oración matinal y el sacrificio del cordero.
El sacrificio del animal, ya sea un cordero, una
oveja o una vaca es un ritual que hay que cumplir para que la carne
pueda ser comida. Es lo que se llama halal: lo que está permitido
por la religión muslmana. Otro de los rituales es colgar el cordero
con la cabeza mirando a La Meca tras degollarlo para que la carne se
seque y endurezca o rezar unos versículos del Corán cuando se
realiza el sacrificio.
La comida que se organiza esos días cambia según
el origen de la comunidad, pero lo común en la comida marroquí en
el primer día son los pinchítos de hígado envueltos con ‘grasa
de cordero’, el cuscús con cordero y el taijne de tripa de
cordero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, repete las normas del blog